Cómo Acceder al Correo Institucional Puce

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Puce tiene una plataforma de última tecnología, para que alumnos, docentes, y personal administrativo, cuenten con un correo institucional, para el envío entre ellos de cualquier actividad o documento que tenga que ver con su actividad académica.

Por eso es imprescindible, saber como ingresar y hacer uso del correo institucional Puce.

Hemos realizado una guía paso a paso de como ingresar al correo institucional Puce.

Cómo acceder al Correo Institucional Puce

Te explicamos paso a paso como debes acceder al correo de la institución académica.

1 – Ingresa en la intranet de Puce

2 -En la parte superior de la web entra a Correo

3 – Una vez dentro debes pulsar en Correo Office365

4 -Escribe tu usuario @puce.edu.ec clic en Siguiente y sigue los pasos del formulario

Recuperar PIN

Si eres estudiante tu contraseña (PIN) dura toda tu carrera.

Debes acceder a https://www.puce.edu.ec/sitios/forms/servicio/recuperacion-pin/

Una vez dentro dirígete a la parte inferior de la página rellena el formulario y clic en Enviar

Si tienes problemas de acceso

Envía un e mail a soporteintranet@puce.edu.ec soporteintranet@puce.edu.ec

En el siguiente video podrás ver un recorrido virtual por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Si estás interesado en saber más sobre otros correos institucionales del Ecuador, los siguientes enlaces pueden ser de tu interés.

De su Interés

"Preguntas frecuentes sobre cómo acceder al correo institucional Puce"

¿Cómo ingresar a la puce app?

Para ingresar a la PUCE App, primero debes descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones correspondiente a tu dispositivo, ya sea Google Play o App Store. Una vez instalada, abre la app y sigue estos pasos:

  • Selecciona la opción «Iniciar sesión».
  • Ingresa tu usuario y contraseña institucional.
  • Haz clic en «Entrar» para acceder a tu cuenta.

Si es la primera vez que accedes, asegúrate de haber activado tu cuenta a través del portal institucional. En caso de olvidar tu contraseña, utiliza la opción de recuperación disponible en la pantalla de inicio.

¿Cuánto cuesta el semestre de medicina en la PUCE?

El costo del semestre de medicina en la PUCE (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la modalidad de estudio y la situación económica del estudiante. En general, se estima que el valor puede oscilar entre 5,000 y 7,000 dólares por semestre.

Es importante considerar que además de la matrícula, los estudiantes deben asumir otros gastos relacionados con su formación, tales como:

  • Materiales de estudio.
  • Uniformes y equipos médicos.
  • Gastos en laboratorios y prácticas clínicas.

Para obtener información actualizada y específica, se recomienda consultar directamente con la universidad o visitar su sitio web oficial, donde se publican los costos y cualquier cambio en la estructura de tarifas.

¿Cómo crear una cuenta en la PUCE?

Para crear una cuenta en la PUCE, primero debes asegurarte de estar matriculado en alguna de las carreras ofrecidas por la universidad. Una vez verificado esto, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Visita el portal oficial de la PUCE.
  2. Dirígete a la sección de «Servicios en Línea».
  3. Selecciona la opción «Crear Cuenta».
  4. Completa el formulario con tus datos personales y académicos.
  5. Confirma tu registro a través del correo electrónico proporcionado.

Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás acceder a todos los servicios y recursos que la universidad ofrece a sus estudiantes, incluyendo el correo institucional.

¿Qué tal es la Universidad PUCE?

La Universidad Pontificia Católica del Ecuador (PUCE) es reconocida por su sólida formación académica y su enfoque en la investigación. Con una amplia oferta de carreras en diversas áreas del conocimiento, la universidad se destaca por promover el desarrollo integral de sus estudiantes. Además, cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, lo que garantiza una educación de calidad.

Uno de los aspectos más valorados de la PUCE es su compromiso con la formación integral. La universidad fomenta no solo el aprendizaje teórico, sino también la participación en actividades culturales, deportivas y sociales. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades blandas que son esenciales en el ámbito laboral actual.

En términos de infraestructura, la PUCE ofrece modernas instalaciones y recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre las características más destacadas se encuentran:

  • Bibliotecas equipadas con una amplia colección de recursos digitales y físicos.
  • Aulas de última generación con tecnología avanzada.
  • Espacios destinados a la investigación y la innovación.